Terms and conditions
General Terms and Conditions
Al diligenciar y enviar este formulario autorizo a INVERSIONES TINKKO S.A.S las sociedades en las que tengan participación, con las que se fusionen o integren cualquiera sea la forma jurídica y las que se creen como resultado de una escisión, para que: recolecten, almacenen, usen, intercambien, actualicen y procesen mis datos personales y en general todos los datos por mi suministrados para que estos datos sean transferidos a todos los miembros que hacen parte de la comunidad, y estos puedan acceder a mi perfil y datos de contacto, y para las demás finalidades señaladas en la política de tratamiento de datos indicada en la página web ww.tinkko.com/politica-privacidad/. Entiendo que son datos sensibles aquellos que afectan mi intimidad o cuyo uso indebido puede generar discriminación. Manifiesto que me informaron que, en caso de recolección de mi información sensible, tengo derecho a contestar o no las preguntas que me formulen y a entregar o no los datos solicitados. Declaro que he sido informado de que podré ejercer el derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir mis datos personales. También me ha sido informado que son mis derechos como titular, además de los indicados, los siguientes: a) Consultar los datos objeto de tratamiento. b) Actualizar y rectificar los datos. c) Solicitar prueba de la autorización dada. d) Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y comercio (SIC). e) Revocar la autorización y/o solicitar supresión del dato, salvo que exista un deber legal o contractual. f) Abstenerse de responder las preguntas sobre los datos sensibles. Estos derechos los podré ejercer a través de los canales o medios dispuestos por INVERSIONES TINKKO S.A.S para la atención al público. Entiendo que como usuario puedo igualmente acceder a datos personales de otros miembros, adquiriendo así la calidad de responsable del tratamiento y por ende me comprometo a tratar dichos datos de conformidad con los principios obligatorios para la protección de datos, establecidos en la ley 1581 de 2012, el decreto reglamentario 1074 de 2015 y demás normas complementarias. EXPLICACIÓN
El formato de autorización de tratamiento de datos personales es el texto mediante el cual el titular de la información personal consiente de forma expresa el tratamiento de sus datos a un responsable de tratamiento, el titular reconoce que conoce la existencia de la política de tratamiento de datos personales del responsable, que tiene conocimiento sobre los derechos que le otorga la Constitución Política de 1991, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y las demás normas relacionadas. De igual manera, el titular de la información personal mediante la participación del concurso autoriza la utilización y manejo de sus datos personales para la finalidad allí mencionada.
Con el trámite de este formato se da cumplimiento a los principios de:
Principio de Legalidad: Este es el primer principio que demanda la Ley 1581 de 2012, el cual, grosso modo, consiste en que todo lo relacionado con el tratamiento de datos personales debe ser congruente con las disposiciones establecidas en el mencionado producto jurídico y con las demás normas que se relacionen, como lo son el Decreto 1377 de 2013, las respectivas circulares expedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio, así como la Guía Acountability emanada de la misma entidad. En ese sentido, esta ley prescribe que todo tratamiento de datos personales, salvo las excepciones contempladas en su artículo 10, deben estar precedida de una autorización expresa, que puede ser de forma escrita, verbal o mediante una conducta inequívoca, la cual pueda ser un medio de consulta a posteriori.
El formato de autorización de tratamiento es un mecanismo de autorización inequívoco, el cual reposa en la plataforma digital donde se lleve a cabo el concurso.
Principio de finalidad: En el texto de autorización de datos personales se enuncian las finalidades para la cual se recolectan y tratan los datos suministrados por el titular, finalidades que son legítimas, legales y se enmarcan con las buenas costumbres, dando así cumplimiento a este principio.
Principio de libertad: Este texto es determinante en el cumplimiento del principio de libertad, puesto que la participación en el concurso constituye el consentimiento previo, expreso informado del titular que prescribe el artículo 4 literal c de la Ley 1581 de 2012.
DESCRIPCIÓN
Este texto de autorización está orientado a recolectar los datos personales de los clientes. Mediante la participación en los concursos que se llevan a través de redes sociales o plataformas digitales.
El contenido de este texto se enmarcara en el pie de página de la publicación de cada concurso, cabe advertir que al ganador se le informa vía mensaje directo por la misma plataforma en caso de que sea ganador o no.